Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Fortaleciendo familias y niños seguros.

Child Crisis Arizona entiende las complejidades y las alegrías que acompañan la llegada de un bebe en tu vida.  Nuestro objetivó es asegurar que tenga fácil acceso a amplias herramientas y recursos para apoyarlos en este momento especial. Aunque esté buscando orientación para crianza, recursos educativos, o el bienestar emocional, hemos reunido una colección de recursos adaptados a tus necesidades específicas. A continuación, se presenta una lista de enlaces con información completa para empoderar y guiarlos en su camino como padres nuevos.  

Familias Saludables Arizona™

Un programa voluntario y gratis diseñado para fortalecer familias durante los primeros años de tu bebe. Cada semana, nuestros especialistas van a su casa a reunirse con los padres para apoyar y encontrar recursos cuando se necesitan.

Programa de Head Start

Especialistas en apoyo familiar trabajan con familias que viven entre Phoenix y Mesa y que participan en el programa. A través de visitas prenatales, en el hogar y en el centro para brindar atención segura y enriquecedora para ayudar a bebés y niños pequeños a alcanzar su máximo potencial.

Educación Familiar

Ofrecemos clases de crianza sin costo para padres, tanto virtuales como presenciales, que cubren una variedad de temas de crianza positiva.

Centro Distribución de Recursos

Acceso a necesidades diarias sin costo para usted. Ejemplo: pañales, ropa, zapatos, higiene personal.

Tienes el poder de transformar vidas. Ayudanos a que alcancemos nuestras metas.

Crédito TributarioLista de deseosSer voluntariodonar

Programa de Seguridad de Niños

Educando familias sobre prevención de lesiones, asientos de seguridad, seguridad de agua, seguridad en el hogar, y seguridad en la bicicleta.

Programa de Cera Protectora para albercas

Pueden obtener información vital sobre la seguridad en la piscina. Gracias a nuestra asociación con SRP y los 493 Fire Foundation, pueden aplicar y recibir un cerco para la piscina gratis.

Nuestro blog

Artículos y consejos informacionales para padres.

Tienes el poder de transformar vidas. Ayudanos a que alcancemos nuestras metas.

Crédito TributarioLista de deseosSer voluntariodonar

Birth to Five Linea de Ayuda

La línea de ayuda “Birth to Five” es un servicio gratis disponible para familias en Arizona con niños pequeños y padres futuros, que tengan preguntas o preocupaciones sobre su bebe, o niños menores de cinco años. Para hablar con un especialista en la primera infancia, llama 877-705-KIDS (5437) lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Para servicios gratis del desarrollo infantil, 877-705-KIDS (5437).

La Línea de ayuda “Birth to Five” es operada por Southwest Human Development.

Ocho consejos para la salud dental para niños y adolescentes

Como padre, es importante empezar a su niño/a con una rutina dental de una edad temprana.

Consejos para ayudarte empezar
  • Evite las caries del biberón llenando el biberón de su hijo/a con leche o agua en lugar de jugos azucarados.
  • No acueste a su bebe con un biberón porque la leche, la formula, o otras bebidas endulzadas se acumularán en los dientes y las encías provocando caries.
  • Cuando los dientes de bebe se empiezan a erupcionar (alrededor de los 6 meses de edad), ADA y la Academia Americana de Odontología Pediátrica recomiendan limpiar las encías de su bebe con una gasa humedecida o un paño con poca pasta dental fluorizada (aproximadamente el tamaño de un grano de arroz) Cuando su hijo/a tenga dos o tres años, puedes aumentar a una cantidad del tamaño de un guisante de pasta fluorizada.
  • Lleve a su hijo/a al dentista antes de su primer cumpleaños o cuando le salga su primer diente.
  • Alimente a su hijo/a con una dieta equilibrada con frutas, verduras y cereales integrales. Las frutas y verduras crujientes ayudan a limpiar los dientes de su hijo. Elige alimentos frescos en vez de procesados cuando sea posible.
  • Elija proteínas sobre carbohidratos azcuarados. Los mejores bocadillos para su hijo/a son los quesos, las carnes magras y las nueces. Las galletas cargadas de azúcar y las galletas saladas pueden agregar a los ácidos y bacterias en la boca de su hijo/a, lo que provoca caries.
  • Mantenga a su hijo/a alejado de bocadillos pegajosos como caramelos, y gomitas de fruta, que se adhieren a los dientes. Las bacterias prosperan en los dientes cubiertos de caramelos pegajosos.
  • Ayúde a su hijo/a lavar se los dientes dos veces al día y usar hilo dental diariamente.